RESUMEN
Sobre... reconocer y satisfacer las necesidades para el sostenimiento de la Vida

FORMACIÓN
Trabajamos entorno a la cultura menstrual (también en escuelas), la ginecología grupal, la economía feminista y la performatividad de la masculinidad (Drag King).
NUESTRAS FUENTES
Nutrirnos para continuar desarrollando el proyecto es im-pres-cin-di-ble
Para ello bebemos de fuentes frescas que nos hacen continuar cuestionándonos, las cuales nos ayudan a asentar nuestras bases en teorías-palabras o a nutrirnos con vivencias contadas desde otros cuerpos.
(Aunque la sección está en euskera, mucho del material está en castellano)
SOMOS
IONE F. ZABALETA
“Vengo participando de forma activa en diversos movimientos sociales desde hace muchos años, fue en ellos donde aprendí más que en la escuela pero también donde me di cuenta de la falta de presencia de los Cuerpos.
Así, propongo el lema de ‘Revolución en los cuerpos y los cuerpos en la revolución’ como forma para continuar por estos caminos, considerando que somos seres encarnados y que es mejor que no perdamos de vista esto.
Comencé este viaje hacia mí misma por medio de la observación del ciclo menstrual de forma individual, y de un tiempo a esta parte, lo realizo también de forma colectiva.”
ENARA I. DOMINGUEZ
“Hace unos años que decidí que mi camino estaría unido a los feminismos, poniendo los cuerpos en el centro y trabajando para desarrollar, promover y difundir la cultura menstrual (o cultura cíclica) y cultura de los cuerpos, manteniendo para esto la observación del propio proceso de mis ciclos.
Transversalmente investigo sobre las economías y la relación que estas tienen con los cuerpos, especialmente y teniendo como base la propuesta de la economía feminista.
Para unir estos dos caminos, he creado ‘Viviendo en cíclico – Ziklikoki Bizitzen’ con la intención de hacer espacio a la cultura cíclica (y cultura menstrual) en este mundo lineal y productivista.”

Para ponerte en contacto con nosotras puedes escribirnos aquí: